¿Cómo lidiar con los términos de búsqueda no calificados?

Optimización en paid media

En algunas ocasiones, comprobamos que nuestras campañas, grupos de anuncios y palabras clave están bien estructuradas, en base a los servicios que ofrece nuestra empresa, el tipo de producto que vende, la ubicación, etc. y sin embargo, no obtenemos las conversiones necesarias para hacer que la cuenta de Google Ads. sea rentable. 

Si analizamos un poco más de cerca, ciertas palabras clave consumen gran parte de presupuesto y no convierten; y en el otro lado de la moneda, encontramos una larga lista de términos de consulta totalmente irrelevantes para nuestro objetivo en Google Ads. y que están consumiendo nuestro presupuesto. 

Es el momento de lidiar con las palabras clave y términos de búsqueda no cualificados. 

  1. Utiliza la concordancia exacta (Exact match):
    Siempre habrá ciertas palabras clave que generarán muchas más impresiones. Simplemente gastan y gastan, o consiguen miles de impresiones, mientras que no aportan conversiones a tus campañas. 

    Para combatir esto, lo primero que recomiendo es cambiar esas palabras clave a concordancia exacta. La razón es que mejorará la coincidencia de esos términos. Si entiendes lo que significan la concordancia amplia (broad), de frase (phrase) y exacta (exact) después de 2020, esta es al menos una forma de que la palabra clave coincida con la intención del término de búsqueda mucho más de cerca. Ya no es una concordancia exacta, pero se acerca bastante.

    Es una coincidencia cercana a la exacta, casi perfecta. Eso es lo que es. Así que, al menos, eso reducirá la cantidad de coincidencias de variantes cercanas que obtienes en tus términos de búsqueda. Sin embargo, reducirá masivamente el volumen total que obtienes, incluso detener los clics por completo.

    Debes estar preparado para esto, y es posible que tengas que resolverlo usando el CPC manual (Manual CPC) y ajustando las pujas para las palabras clave que más te interesen. 

2. Añadir más palabras clave:
En Google Ads. cada vez que reduces, debes añadir. Actualmente, el algoritmo de Google necesita diferentes outputs para mostrar tus anuncios ante los clics (usuarios) más relevantes, así que añadiendo más palabras clave le ayudamos a entender mejor tu objetivo de negocio mediante las palabras que estás usando. 

Es lo que se conoce como variantes cercanas (close variants), ya que puede que no haya tráfico en la palabra clave original a la que te diriges, pero sí mediante sus  variantes cercanas. Por lo tanto, debes añadir palabras clave para no perderte clics valiosos. 

Puede que no obtengas tráfico en absoluto porque esa palabra clave que se te ocurrió, sin embargo usando otras palabras clave ayudes a encontrar tráfico desde diferentes perspectivas. 

 

3. Evita las «loose keywords» en tu listado de palabras clave.

En Google Ads, el término «palabras sueltas» o en inglés «loose keywords» se refiere a palabras clave muy generales o poco específicas, que pueden activar anuncios en una amplia variedad de búsquedas, muchas veces irrelevantes o no intencionadas, como «empresa» (company) o «servicios» (services).

En este caso, es más recomendable:  

    • Usar palabras clave de cola larga (long tail keywords) que incluyan 3 o más términos de búsqueda. 

    • Utilizar tipos de concordancia más precisos (frase o exacta).

    • Añadir palabras clave negativas para filtrar tráfico irrelevante.

4.Reduce tu objetivo sin cambiar la palabra clave:

Intenta bloquear áreas enteras de internet que no son nada relevantes para la cuenta de Google Ads. y los anuncios que estás activando. 

En algunos casos, se trata de bloquear completamente los dispositivos móviles y las tabletas, o al revés, bloquea los usuarios que entran por su ordenador de escritorio o portátil.

En otras ocasiones, el negocio de nuestro cliente tiene un cierto horario comercial en el que recoge llamadas y no fuera de él. Entonces, limitar el horario de anuncios sería una buena práctica para filtrar clics que no vayan a convertir.
También hay audiencias segmentadas que puedes añadir para que la persona tenga que estar dentro de esta audiencia segmentada y buscando tu palabra clave. Esa es una forma masiva de limitar el objetivo sin cambiar tu palabra clave.

Así que hay muchas maneras de reducir tus objetivos, reducir el universo en el que estás pujando, pero la palabra clave sigue siendo la misma.