Cómo elegir una plataforma de e-commerce orientada a SEO

La mayoría de plataformas de e-commerce en el mercado actual dicen estar orientadas a SEO, tanto si se trata de plataformas de código abierto tipo prestashop.com o  magento.com como plataformas de alojamiento de comercios electrónicos como shopify.com o bigcommerce.com. Pero cuando vas a elegir una plataforma de e-commerce orientada a SEO, ¿sabes realmente qué características deben de cumplir para que se posicione nuestra tienda online?

Ya adelantamos algunos factores clave que todo comercio electrónico debe de cuidar a la hora de ser desarrollado y optimizado para buscadores. Aquí te presentamos otras características SEO muy importante para garantizar el posicionamiento natural de tu tienda online:

1) Mega – Title costumizable, o lo que es lo mismo, que podamos redactar el atributo title de cada página de nuestro sitio web manualmente.

2) URLs amigables y bien estructuradas: evitando parámetros de consulta como el de los idiomas, id de productos numéricos en lugar de nombre del producto, etc.

3) Navegación por migas de pan, de este modo el usuario y el buscador será capaz de saber en qué sección dentro de la tienda online se encuentra.

Plataforma de e-commerce Prestashop

4) Canonicalización y redirects 301: es importante poder implementar estas etiquetas en caso que sea necesario y nuestra plataforma de e-commerce debe de contener un módulo en caso que sea necesario su utilización.

5) Auto-generación de sitemaps XML: para facilitar al rastreador que nos encuentre, navegue e indexe cada uno de nuestras páginas de categorías y productos.

6) Pleno control sobre robots.txt : de forma que podamos especificar en este archivo qué páginas o secciones no deseamos que sean indexadas.

7) Atributo alt para las imágenes: además de que su calidad y nitidez es básico para vender nuestro producto, poder insertar este atributo al dar de alta un producto nos ayudará a ganar posicionamiento y visitas que busquen por imágenes.

8) Optimización para redes sociales: al subir una nueva categoría o producto, podremos añadir y customizar la descripción que se verá al compartir estas páginas en nuestros perfiles sociales.

Hay muchos más rasgos orientados a SEO o posicionamiento natural de nuestra tienda online, pero estos creemos son los que hay que cuidar más a la hora de escoger una u otra plataforma de comercio electrónico. Sin olvidar que es también muy importante contar con una comunidad activa, con un histórico y experiencia amplios en desarrollar comercios electrónicos y que cada vez hay más pluggins que podemos ir añadiendo hasta adaptar la plataforma de e-commerce a nuestro producto de venta en Internet.