En marketing digital, tener una mentalidad abierta siempre ha sido clave, y hoy es más crucial que nunca con la llegada de las AI Overviews en Google (AIOs). Éstas transforman cómo se muestran y consumen los resultados de búsqueda en Google.
Así los SEOs y otros profesionales de marketing digital, debemos cambiar nuestra mentalidad, dejando de pensar solo en rankings y empezando a optimizar para la IA los sitios web de nuestros clientes.
Se ha observado un incremento notable en la aparición de AIOs tras la actualización principal de Google de marzo de 2025 (Core Update). Esta actualización, que impulsó la visibilidad de contenido generado por usuarios (UGC) proveniente de plataformas como Reddit y Quora, señala una transición estratégica de Google hacia un contenido más conversacional, útil y auténtico.

¿Qué tipos de consultas activan los AIOs?
Adaptarse no es opcional, es estratégico, ahora que para cada marca y sitio web la visibilidad, reputación online y experiencia del usuario son los factores más importantes del posicionamiento en Google.
Google está valorando cada vez más las discusiones y experiencias directas de los usuarios, integrándolas en sus respuestas generativas para ofrecer una perspectiva más rica y diversa.
A fecha de hoy, los AI Overviews son particularmente prevalentes en los siguientes tipos de consultas:
- Preguntas explícitas: Aquellas que buscan respuestas directas y concretas, como «¿cómo hacer…», «¿qué significa…» o «¿cuál es la diferencia entre…». Google utiliza los AIOs para proporcionar resúmenes concisos y directos a estas preguntas.
- Búsquedas largas y específicas (long-tail queries): Consultas que son más detalladas y menos comunes. Los AIOs son ideales para sintetizar información de múltiples fuentes y ofrecer una respuesta completa a preguntas complejas.
- Temas amplios o de alta complejidad que requieren explicación: Cuando un tema es vasto o técnico, los AIOs pueden desglosar la información en puntos clave, facilitando la comprensión del usuario.
¿Qué dominios son los que más se muestran en las AIOs?
Uno de los cambios más notables que estamos viendo con la expansión de los AI Overviews es la transformación en los criterios de autoridad y relevancia que Google utiliza para construir sus respuestas. Ya no se trata únicamente de posicionar dominios tradicionales o medios establecidos: el enfoque se está desplazando hacia lo útil, lo directo y lo auténtico.
En esta nueva lógica, el valor reside en la experiencia compartida, la claridad en la explicación y la conexión real con la intención del usuario. ¿Qué tipo de contenido está destacando en los AIOs? Aquí algunas claves:
Contenido generado por usuarios (UGC): Espacios como Reddit, Stack Overflow y Quora están ganando protagonismo. Google está reconociendo el valor de las conversaciones reales, las experiencias personales y las soluciones prácticas que surgen de la comunidad.
Fuentes con autoridad temática consolidada: Sitios como Wikipedia, WebMD o Mayo Clinic siguen siendo pilares para Google. Su estructura clara, la veracidad de sus datos y su enfoque editorial los convierten en referencias esenciales, sobre todo en temas generales o sensibles como la salud.
YouTube y blogs técnicos bien estructurados: Los videos explicativos y los artículos que abordan temas complejos con un enfoque pedagógico, práctico y ordenado están siendo ampliamente utilizados por los AIOs por su capacidad de resolver una duda concreta.
Como estrategas de marketing digital y creadores de contenido, esto nos abre un nuevo horizonte: aportar desde la utilidad, con voz propia, y sobre todo con intención.
¿Cuáles son los principales factores de posicionamiento en las AIOs?

Resulta sorprendente es que el enfoque del SEO para estas respuestas generadas por IA se aleja del SEO tradicional y se acerca mucho más a una estrategia de branding y relaciones públicas digitales.
En este nuevo escenario, las menciones de marca en la web cobran un valor fundamental. No se trata solo de acumular backlinks, sino de que tu marca sea reconocida y referenciada en múltiples espacios. Para los grandes modelos de lenguaje de Google, cada mención es una señal de que la marca es una entidad viva, confiable y relevante.
Los enlaces que usan el nombre de tu marca como texto ancla fortalecen esta percepción, porque refuerzan la conexión entre tu dominio y la identidad de tu marca. Y, por si fuera poco, el volumen de búsquedas directas de tu marca actúa como un termómetro de confianza y autoridad: cuanto más se busca tu nombre, más Google valida tu relevancia.
Aunque la autoridad de dominio y los backlinks tradicionales siguen siendo importantes, en este nuevo contexto pierden peso frente a estas señales más humanas y cualitativas. El SEO para AI Overviews no es solo técnica; es construcción de presencia, es reputación digital, es diálogo auténtico con la audiencia.
En definitiva, esta nueva era nos invita a ir más allá del posicionamiento mecánico. Nos reta a ser marcas con voz, visibilidad y valor real en el ecosistema digital. A construir relaciones genuinas que trasciendan el algoritmo y generen confianza verdadera para los usuarios.