Hace justamente un año, nos presentaron el proyecto de e-commerce recién publicado dentro de nuestros servicios de consultoria seo, para que nosotros diéramos nuestro visto bueno en cuanto al posicionamiento natural. Se trataba de la tienda online de zapatos de niño de una experimentada marca en este producto, que como suele ocurrir se contenta con publicar su escaparate online con divertidos diseños y colores atrayentes en detrimento de una buena categorización, navegabilidad y optimización SEO.
Tras una primera consultoría SEO con el cliente decidimos trabajar en tres direcciones:
- mejorar la indexabilidad de la tienda online favoreciendo el rastreo por parte de los buscadores y la correcta clasificación de los productos y contenidos
- optimizar la arquitectura y disposición de contenidos y productos para enfocar correctamente el objetivo de venta de la tienda y garantizar un posicionamiento para ciertos productos
- revisar la navegabilidad en el sitio web de forma mejorando la experiencia del cliente en el sitio.
Las principales recomendaciones SEO on page a nivel de contenido, estructura y jerarquización de la propia tienda online se basaron en revisar la disposición de las principales categorías o líneas de producto así como reescribir toda la meta información, recomendando la sintáxis de las URLs y fichas de producto. Por otro lado, fuimos trabajando el SEO off-page y optimizando los enlaces y redes sociales.
El resultado de nuestra consultoría SEO fue una mejor indexación haciendo que Google contara con un aumento de URLs indexadas del 250% en pocos meses. Esto también repercutió en un aumento del tráfico orgánico del 850%, mediante palabras clave genéricas no relacionadas con la propia marca del zapato, pero de las que se intuía el interés de la visita por el producto que vende esta tienda online como «zapatos niño comunión», «zapatos de niña», «botas alta niñas», etc. Además de las visitas, el número de páginas vista aumentó un 126% y el número de páginas de destino distintas aumentó un 60%, si comparamos el mes siguiente tras la implementación de las recomendaciones SEo y el mismo periodo del año anterior.