Seo Local para mejorar tu posicionamiento en búsquedas por geolocalización

Con el uso de los teléfonos móviles para realizar consultas en Internet sobre la marcha, disponer de un buen plan de posicionamiento para búsquedas por geolocalización es básico, ya que un gran porcentaje de estas búsquedas tendrán como resultado una visita al negocio físico, la consulta de la información desde otro dispositivo,  incluso una llamada directa al estableciemiento. Que nuestra pequeña empresa o negocio local aparezca entre los primeros resultados de Google para consultas orgánicas nos puede hacer ganar muchos clientes potenciales y de calidad. Aquí te vamos a descubrir algunas prácticas para mejorar tu posicionamiento en búsquedas por geolocalización. 

Seo Local para mejorar el posicionamiento de tu negocio local en búsquedas geolocalizadas

1. Nuestro negocio local debería tener un dominio web, como escaparate de nuestro establecimiento físico en Internet, y el nombre de dicho dominio debería de contener las palabras clave de nuestro objeto de negocio y servicio que prestamos, por tanto: producto y servicio siempre en mente. Por ejemplo, si nuestro restaurante de comidas mediterráneas se llama Casa Pepe, el dominio web debería de ser algo como www.restaurantemediterraneocasapepe.com puede ser largo pero ya estamos atacando a la cuota de clientes que no nos conoce pero busca «restaurantes de comida mediterránea»

2. Da de alta tu negocio en Google Plus for Business, de modo que se pueda integrar tu localización en el mapa en los resultados  naturales de Google, en  Google Maps, y que aparezca también la web de tu empresa dentro de los resultados de Google Plus Local, que está sustituyendo a Google Places. Así para un usuario estarás más visible cuando realice consultas en el buscador ya que tu empresa saldrá localizada en el mapa que está en la parte superior de la primera página de resultados, y si es usuario de Google Plus obtendrá mayor información de tu empresa en Google Plus Local. Por otro lado, al darte de alta en estos productos de Google, el buscador percibe más confianza sobre tu negocio y eso mejora el posicionamiento.

búsquedas universales localizadas

3. Da de alta a tu empresa en directorios de empresa, guías sectoriales, páginas web de clasificados nicho, directorios locales, etc. y también en páginas de empresas más generales como Páginas Amarillas, Axesor, etc. Además de obtener enlaces de estás páginas web de confianza para Google, que mejoran nuestro posicionamiento nos estamos ganando presencia para aquellos posibles clientes que recurren a estas webs para obtener información.

4. Asegúrate que al darte de alta tanto en Google como en directorios y páginas de empresas, lo has hecho de forma optimizada, sumándote a las categorías que mejor definen tu servicio y utilizando palabras clave relevantes sobre tu producto y servicio y enlaces a tu web que funcionen correctamente. En getlisted.org puedes comprobar si la información que has actualizado en estas páginas es la correcta.

5. Promueve los comentarios y opiniones sobre tu negocio en las webs de directorios e intégralos con tu perfil en Google Plus for Business ya que darán mayor confianza al posible cliente, ya a quién debemos convencer para que nos visite o adquiera nuestro producto. Además nos aportan enlaces hacia nuestra web, y de nuevo Google valora este tipo de actividad web sobre nuestro negocio ya que es una prueba de que existe realmente.

6. Tener una web optimizada a nivel On-Page en cuanto a aspectos básico SEO como buena densidad de palabras clave, meta etiquetas optimizadas, enlaces correctos, etc y a nivel de arquitectura de la información, de este modo nos aseguramos que las arañas de los buscadores nos situarán entre los puestos correctos por los que optamos ganar visibilidad y clientes. Además de facilitar al usuario su navegación por nuestro sitio web. de fácil navegabilidad, lo que también se traduce en mayor ratio de conversión.

7. Disponer claramente en la páginas principal de tu web tus datos de contacto como el teléfono, horario de atención al público, dirección, email de contacto etc.