Seo para prestashop: optimización de tu tienda online para buscadores

Prestashop es una plataforma de comercio electrónico muy completa, la actualización del catálogo y subida de productos es de fácil gestión y presenta algunas mejoras a nivel SEO que en sus anteriores versiones no contemplaba si bien, es aconsejable instalarse algún plug-in seo para completar la optimización para buscadores.

Partiendo de la última versión de esta plataforma de comercio electrónico vamos a hablar de algunas recomendaciones seo para Prestashop, trasladable a mejorar el posicionamiento de cualquier tienda online:

  1. Optimización de las meta etiquetas. Según los últimos informes, la inserción de palabras clave como meta-etiquetas en la programación de una tienda online o página web no es determinante para garantizar un buen posicionamiento en las páginas de resultados de Google. No obstante, la redacción óptima de las meta –etiquetas Title y Description es una práctica reconocida por los principales buscadores como apoyo al buen posicionamiento. Tanto para las categorías de productos, variaciones como fichas de producto en sí es aconsejable redactar estas meta- etiquetas siguiendo los parámetros de Google, en cuanto a número de caracteres y uso de palabras clave adecuadas y relevantes para el posicionamiento natural en buscadores.
  2.  URLs optimizadas para buscadores. Las últimas versiones de Prestashop ya cuentan con un campo para escribir las URLs amigables, evitando URLs con parámetros de consulta (¿), idioma (l=), etc. que además de no contener las palabras clave que posicionan dicha página, son complicadas de interpretar por el buscador.

seo para prestashop, optimización de tiendas online

  1. Utilización de etiquetas meta-canonical. Es muy común en un comercio electrónico duplicar contenido, ya que la familia de productos puede llegar a ser muy extensa. Utilizaremos la meta-etiqueta canonical para ayudar al buscador a que priorice sobre las URLs más importantes.
  2. Creación de un fichero sitemap para mejorar la indexación de nuestra tienda online. Al crear este tipo de fichero y enviarlo a través de Google Webmasters Tools estamos ayudando al robot de Google a rastrear la tienda online al tiempo que le informamos sobre las estructura y páginas principales de nuestro comercio electrónico.
  3. Creación de un fichero robots.txt en Prestashop. Al tiempo que informamos al buscador sobre la estructura de nuestra tienda online, podemos utilizar el fichero robots.txt para bloquear ciertas secciones o páginas de nuestra tienda online. Esto evita que el buscador navegue por secciones que no interesan que tome en cuenta para el posicionamiento, como las variaciones de productos por ejemplo.

 

Como en cualquier proyecto online, ya sea una web corporativa, un blog o un comercio electrónico es indispensable plantearse los objetivos que perseguimos, definir las palabras clave que mejor nos representan y utilizan nuestros clientes y hacer seguimiento por medio de cualquier herramienta de analítica Web del tráfico y actividad sobre nuestro e-commerce.