Caso Práctico: cómo mejorar el SEO con ADwords

Desde hace unos meses estoy trabajando con un e-commerce de venta de scooters y sillas eléctricas para discapacitados. Aunque el objetivo de este cliente contratando una campaña de Google Adwords era vender estos productos por Internet gracias a los anuncios de pago logramos mejorar al mismo tiempo su posicionamiento natural. Hoy os cuento el caso práctico de esta tienda online para mejorar el SEO con ADwords.

Cómo mejorar el SEO con ADwords: estado inicial

Tras su tienda física, mi cliente montó junto a un equipo informático su tienda online, disponiendo su catálogo de productos de manera parecida a cómo lo encuentran los clientes que entran por su puerta. Para algunos productos, dispuso sub-categorías según sus conocimientos, experiencia en el producto y el propio catálogo de sus proveedores.

A nivel SEO o de cara al posicionamiento natural, esta tienda online está falta de contenido posicionable a través de las meta-etiquetas (Meta – Title y atributo de las imágenes), sin textos planos que contengan palabras clave, meta-datos, entre otros requerimientos a nivel On-Page.

Cómo mejorar el SEO con ADwords: el enfoque

Con los anuncios de texto en la red de Búsqueda de Google el objetivo primordial era mejorar la visibilidad de la página como tienda online especializada, mostrar el catálogo de productos y conseguir los primeros pedidos online directos. Sin embargo, gracias al informe de términos dentro de las campañas en google.es logramos obtener un in-put muy valioso de las formas reales en las que los usuarios buscan el tipo de producto que vende mi cliente.

Por ejemplo, para mi cliente un scooter eléctrico para minusválidos es de tipo «exterior» o «interior», cuando realmente su posible cliente lo busca más frecuentemente como «de tres» o «de cuatro ruedas». Ciertos modelos de reconocidas marcas en este sector que tiene mi cliente online como sillas eléctricas, no son realmente sillas de ruedas eléctricas sino scooters para los usuarios que están activamente buscando dichos modelos.

Cómo mejorar el SEO con ADwords: las conclusiones

Después de unas semanas de seguimiento muy intenso y continuo de la cuenta de Google Adwords, tuvimos los suficientes datos para hacer modificaciones en el menú central de mi cliente disponiendo los productos como se buscan realmente, y no cómo mi cliente entiende que se categorizan.

Además, por mejorar el nivel de calidad de las palabras utilizadas, recomendamos la implementación de ciertas meta-etiquetas, así como contenido plano en la web. De este modo, todos ganamos puesto que los anuncios ganan visibilidad a menor coste, y mi cliente gana clics sin necesidad de aumentar su presupuesto diario.

Finalmente, demostramos al cliente que aquellos productos de los que se había optimizado el contenido SEO y orientado a las búsquedas reales, habían ganado posicionamiento natural en los resultados de Google, aportando visibilidad a la web incluso cuando no se esté pagando por él.