Que nuestra pequeña empresa o comercio local aparezca en Internet es una manera de conseguir nuevos clientes: cada vez se utiliza más Internet para buscar información de todo tipo de temas, productos y marcas, muchas de éstas acabando en conversiones como compras online, reservas de billetes, etc. Por otro lado, gracias a smartphones y tablets estamos siempre conectados y también lo están nuestros clientes: mientras esperamos el autobús, vemos la televisión o andamos por la calle utilizamos el teléfono móvil con lo que muchas empresas han ampliado su presencia online por medio de aplicaciones móviles, facilitando la conectividad de sus clientes. Por esta razón, mejorar el SEO Local en las aplicaciones móviles es un modo de ganar posicionamiento en búsquedas locales por este tipo de usuarios.
Si queremos que un usuario que busca información en nuestro entorno sobre el tipo de servicio o producto que ofrecemos, o si pretendemos mantener la misma imagen física de nuestro negocio para usuarios móviles no podemos descuidar cómo se ve nuestra empresa en las distintas aplicaciones más utilizadas. En las últimas semanas además hemos sido testigos de una mejora de la información mostrada sobre negocios locales, como la nueva versión de foursquare.com, la mejora de la presentación de las páginas de negocios locales en Facebook.com y la nueva aplicación de Google exclusivamente para proporcionarnos información local Google Plus Local.
Aquí van algunos consejos para cuidar tu imagen en las distintas aplicaciones móviles:
1. foursquare.com es la aplicación móvil por excelencia para compartir tu ubicación con tu red de amigos, subir fotos y dejar comentarios a cerca de lo mejor de cada lugar. Comprueba que tu negocio esté dado de alta y que los datos de tu contacto y horario sean los correctos; revisa bien los comentarios tanto positivos como negativos de las personas que han estado en tu local ya que puedes aprender y mejorar mucho el trato con tus clientes, y lanza a través de la propia aplicación alguna oferta para hacer más atractivo a clientes móviles volver a tu local.
2. facebook.com es la red social más extendida globalmente para conectar con otras personas. Como ya comentamos en su momento ha hecho más visible dentro de la propia aplicación compartir la ubicación actual. No obstante, hace unos días ha mejorado todavía más la presentación de la información sobre los negocios locales mostrando también la información social de los mismos como las valoraciones y los «me gusta» de nuestros amigos de Facebook, y haciendo posible encontrar nuevos negocios cerca de nuestra ubicación.
3. Google Plus Local está sustituyendo a Google Places como directorio de negocios locales de Google. Y es tal el valor que está dando Google a las búsquedas locales de pequeños negocios y comercios que esta sección dentro de la red social de Google se ha extendido ya a una aplicación móvil desde la que podemos valorar, comentar y por supuesto encontrar los sitios más cercanos, también mediante la voz, según nuestra ubicación o más intereantes según los expertos en Google + y nuestro círculo de amigos.
Ser conscientes de que nuestro cliente ya no se encuentra solo a pie de nuestro negocio sino que puede venir de búsqueda locales realizadas en Internet, de sugerencias de amigos y de valoraciones hechas en las distintas páginas web, es imprescindible para ganar nuevos clientes y conectar mejor con los que ya tenemos.