Cuando tu web comienza a estar posicionada en Google y a recibir un número de visitas considerable, empiezas a analizarlas, a ver desde donde entran, qué secciones visitan, porqué canales, etc. Algunos de nuestros clientes se quedan en este tipo de datos, contentos de saber que su web aparece arriba en Google o que alguien ahí fuera les está conociendo, ¿y tú? ¿Sacas partido a tus visitas online?
¿Sacas partido a tus visitas online?
Si tienes un comercio online, es lógico que te preocupe más los pedidos confirmados que el número de usuarios que recibe tu web cada mes. Para una empresa de servicios, donde suele haber una labor comercial a pie de calle, para conseguir nuevos clientes, los contactos a través de la web suelen estar olvidados. Nosotros creemos que cada web puede ser considerada como una unidad de negocio en sí, y sacar el máximo provecho de las visitas online a tu negocio es obligatorio.
¿Te preocupas de contactar con el cliente que no finaliza su compra?
En Google Analytics, podemos hacer el seguimiento del momento del abandono del carrito de la compra de nuestro cliente, es posible determinar si el problema está en una determinada página o proceso. Sin embargo, una llamada o mail puede ayudarnos a conocer de primera mano la razón y recuperar el cliente perdido.
¿Se lo pones fácil al cliente móvil?
En España, según recientes estudios de Google, cada usuario tiene 2,5 dispositivos distintos para acceder a Internet. Ofrecer a nuestros usuarios una página web de difícil navegación, donde los textos no se pueden leer bien, ni pulsar sobre las distintas secciones, puede hacernos perder clientes interesados en nuestros servicios.
¿Te anuncias en todas las pantallas?
Nuestro cliente puede estar escuchando música en su aplicación de youtube.com, mirando el tiempo en su móvil o acabando la jornada laboral en el ordenador de mesa de su casa, y una buena campaña de marketing digital debe contemplar los distintos dispositivos de acceso a Internet ya que son tan comunes como ver la televisión por la noche.