No es de extrañar que, WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo, sea también una buena herramienta de marketing digital, por su alta tasa de entrega y apertura de mensajes, su comodidad de uso y su universalidad.
Lanzar una campaña de marketing en WhatsApp para encontrar clientes potenciales puede ser muy efectivo, pero la clave está en cómo segmentar nuestro mensaje de manera ética y que cumpla con la normativa de protección de datos (RGPD).
Además es fundamental el papel del departamento comercial para hacer seguimiento de los leads o clientes potenciales e informar al departamento de marketing sobre la calidad de los mismos. Y así poder ajustar optimizar la inversión en marketing digital.
Aquí te presento varias estrategias de marketing con WhatsApp:
WhatsApp Business bien configurado
Con la aplicación de WhatsApp Business, tenemos diversas maneras de dar visibilidad a nuestros servicios o productos para los contactos que interactúan con este canal de mensajería.
Podemos configurar la cuenta comercial describiendo el negocio, aportando datos de contacto y horario, mensajes automáticos y lo más interesante subiendo nuestro catálogo de productos y etiquetando a nuestros contactos.
Actualmente éstas son las configuraciones que se pueden realizar en nuestra cuenta de WhatsApp Business, y que darán más confianza a nuestros clientes:
- Perfil comercial completo
- Mensajes automáticos configurados
- Catálogo de Productos o Servicios
- Uso de Etiquetas
- Uso de Listas de Distribución
- Revisión de Métricas

Construcción de una base de datos
En España, la forma más segura y efectiva de conseguir contactos o clientes potenciales a través de WhatsApp Business es que los usuarios te den su consentimiento explícito para recibir comunicaciones por WhatsApp. Aquí algunas tácticas para conseguir contactos de WhatsApp:
Formularios de suscripción en tu web: Incluye llamadas a la acción claras para que los visitantes se registren y reciban novedades, ofertas o contenido exclusivo por WhatsApp.
Opt-in en el proceso de compra: Si tienes un e-commerce, ofrece la opción de recibir actualizaciones de envío, ofertas futuras o atención al cliente a través de WhatsApp.
Redes sociales: Realiza concursos o promociones donde el requisito para participar sea enviar un mensaje a tu número de WhatsApp o registrarse a través de un enlace.
- Lead magnets: Ofrece contenido de valor (eBooks, guías, etc.) a cambio de que el usuario te facilite su número de teléfono y acepte recibir comunicaciones por WhatsApp.
Códigos QR en tiendas físicas o publicidad: Facilita que los usuarios escaneen un código QR que les dirija directamente a iniciar una conversación contigo en WhatsApp.
- Eventos y ferias: Recopila consentimientos directamente en stands o mediante sorteos, dejando claro que se utilizará WhatsApp para comunicaciones.
Envío de Mensajes a través de las Listas de Distribución
En la fecha en la que estamos publicando este contenido, en España no se pueden mostrar anuncios publicitarios directamente desde Whatsapp Business, pero con la aplicación sí se pueden realizar envíos de mensajes en forma de Listas de Distribución.
Para esto, es primordial que una vez que tengas etiquetado a tus contactos, elijas y elabores el mensaje que quieres transmitir y quienes serán más receptivos. Las listas de distribución solo permiten 256 usuarios cada vez, sin embargo la alta tasa de respuesta y la ayuda de un agente de automatización de Leads ayuda a no perder la tasa de conversión al agilizar las interacciones con nuestros clientes potenciales.
De nuevo, es muy importante tener en cuenta la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Es decir, que hayas obtenido el consentimiento explícito y verificable de cada usuario antes de enviarles mensajes de marketing por WhatsApp. Deben saber qué tipo de mensajes recibirán y tener una forma sencilla de darse de baja.
Publicidad en Meta Ads con enfoque WhatsApp
Meta Ads., la plataforma publicitaria para mostrar anuncios en Facebook e Instagram principalmente, permite crear campañas con objetivo «Clientes Potenciales», «Interacción» incluso «Tráfico», todas ellas con la posibilidad orientar el algoritmo hacia mensajes, tanto de Messenger, DMs de IG, como Whatsapps.
Además de permitir diferentes formas de segmentación de la audiencia en estas plataformas sociales, se pueden configurar para que el botón de llamada a la acción dirija directamente a un chat de WhatsApp con tu empresa. Esto es ideal para:
Campañas de captación de leads: Ofreciendo algo de valor a cambio de que inicien la conversación.
Promociones específicas: Anunciando ofertas que solo se pueden acceder o consultar vía WhatsApp.
Facebook e Instagram tienen acceso a una gran cantidad de datos demográficos y de intereses en España, lo que te permitirá segmentar muy bien a tu audiencia potencial. De esta manera, la inversión publicitaria será más eficiente, podrás analizar los datos obtenidos y ajustar donde sea conveniente.

WhatsApp Business Api
La API de WhatsApp Business es la solución de Meta para empresas que necesitan escalar su comunicación y marketing en WhatsApp. Se accede a ella a través de un proveedor de soluciones de WhatsApp (BSP – Business Solution Provider), y no requiere Meta Ads para enviar mensajes directamente a los clientes.
Con la API, las posibilidades para campañas de marketing son mucho mayores:
Mensajes masivos a gran escala: Puedes enviar mensajes a miles o incluso millones de usuarios.
Mensajes de plantilla (Message Templates/HSM): Para iniciar conversaciones con usuarios que no te han contactado en las últimas 24 horas con una gran diversidad de objetivos, como el de recordar una cita, enviar ofertas, enviar códigos de autenticación, etc.
Chatbots y automatizaciones: Puedes integrar chatbots para automatizar respuestas, calificar leads, responder preguntas frecuentes y guiar a los usuarios a través de flujos de conversación.
Integración con CRM: Permite integrar WhatsApp con tus sistemas CRM para gestionar contactos, historial de conversaciones y segmentar audiencias de manera más efectiva.
Análisis y métricas: Acceso a datos sobre la entrega, lectura y engagement de tus mensajes, lo que te permite optimizar tus campañas.
Múltiples agentes: Permite que varios agentes gestionen conversaciones simultáneamente a través de una bandeja de entrada compartida.